Inicio » ICATLAX » 2018 » LTAIPT_2018_Art_63_fr_XV_a

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE TLAXCALA

de Ejercicio:2024. Trimestre: 4 Total 1 registros. XLSX CSV
Formato LTAIPT_2018_Art_63_fr_XV_a Programas sociales desarrollados
Ver registro
Ejercicio
Fecha de inicio del periodo que se informa
Fecha de término del periodo que se informa
Ámbito(catálogo): Local/Federal
Tipo de programa (catálogo)
Denominación del programa
Denominación del subprograma, vertiente o modalidad a la que pertenece la persona beneficiaria, en su caso
ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> El programa o subprograma a cargo del sujeto obligado está relacionado con temáticas de violencia de género y/o igualdad de género (catálogo)
El programa es desarrollado por más de un área (catálogo)
Sujeto obligado corresponsable del programa
Área(s) responsable(s) del desarrollo del programa
Denominación del documento normativo en el cual se especifique la creación del programa
Hipervínculo al documento normativo en el cual se especifique la creación del programa
El periodo de vigencia del programa está definido (catálogo)
Fecha de inicio vigencia
Fecha de término vigencia
Diseño del programa
Objetivos, alcance y metas del programa Tabla_435976
Población beneficiada estimada (número de personas)
Hipervínculo que dirija a la publicidad de los programas, en su caso
ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Total de hombres
ESTE CRITERIO APLICA A PARTIR DEL 01/04/2023 -> Total de mujeres
Nota metodológica de cálculo
Monto del presupuesto aprobado
Monto del presupuesto modificado
Monto del presupuesto ejercido
Monto déficit de operación
Monto gastos de administración
Hipervínculo documento de modificaciones a los alcances
Hipervínculo calendario presupuestal
Criterios de elegibilidad previstos (Redactados con perspectiva de género)
Requisitos y procedimientos de acceso (Redactados con perspectiva de género)
Monto mínimo por persona beneficiaria (en dinero o en especie)
Monto máximo por persona beneficiaria (en dinero o en especie)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana (Redactados con perspectiva de género)
Mecanismos de exigibilidad (Redactados con perspectiva de género)
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso (Redactados con perspectiva de género)
Periodo evaluado
Mecanismos de evaluación
Instancia(s) evaluadora(s)
Hipervínculo a resultados de informe de evaluación
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso)
Indicadores respecto de la ejecución del programa Tabla_435978
Formas de participación social (Redactados con perspectiva de género)
Articulación otros programas sociales (catálogo)
Denominación del (los) programas(s) al(los) cual(es) está articulado
Está sujetos a reglas de operación (catálogo)
Hipervínculo a las Reglas de Operación (Redactados con perspectiva de género)
Informes periódicos sobre la ejecución del programa y sus evaluaciones Tabla_436020
Hipervínculo al padrón de personas beneficiarias o participantes. Este documento deberá ser el publicado en el DOF, Gaceta o cualquier medio oficial según corresponda
Hipervínculo al Padrón de Beneficiarios de programas de desarrollo social federal elaborado y publicado por la Secretaría del Bienestar
Área responsable de la información
Fecha de Actualización
Nota
2024
01/10/2024
31/12/2024
Local
Programas de servicios
Capacitación para y en el Trabajo por el Bienestar de los Ciudadanos
No aplica
Si
Si
Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX)
Dirección de Planeación, Dirección Técnico Académica, Dirección de Vinculación, Dirección Administrativa y Unidades de Capacitación.
Decreto de Creación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala
Si
2024-01-01
2024-12-01
Proyecto del Presupuesto basado en Resultados (PbR 2024)
16505
4903
11602
El cálculo es en relación a la población atendida en el ejercicio 2023
92381708
116751746.67
97627741.39
A la población mayor de 15 años que requiera capacitarse para emplearse y mejorar su calidad de vida.
Saber leer y escrubir, Ser mayor de 15 años, Copia de Acta de Nacimiento y CURP, Comprobante de Domicilio, 2 fotografías tamaño infantil, Copia de último grado de estudios, Cubrir la Cuota de Inscripción, los aspirantes de nacionalidad extranjera, deberan presentar comprobante de estancia legal en el país, expedido por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional de Migración.
Curso de Capacitación 10 horas
Curso de Capacitación 360 horas
Buzón de quejas y sugerencias en Unidad Central y Unidades de Capacitación, supervisadas cada mes por la Secretaría de la Función Pública. Con tres formas de denuncia: Línea Telefónica Gratuita, Mensaje WhatsApp y Correo Electrónico.
El procedimiento para presentar una queja o inconformidad en caso de omisión de los derechos prometidos por el programa es escanear el QR de la Secretaria de la Función Pública, Llenar el formulario y Enviarlo, o en su caso visitar la página https://sfp.tlaxcala.gob.mx
El caso de cancelación de apayo se da cuando el curso de capacitación una vez autorizado se deja de impartir por causas relacionas principalmente al pago del curso.
Ver Nota
No aplica
No aplica
No aplica
Participación Comunitaria a través de asambleas para la promoción y difusión del Programa y generación de Convenios de Colaboración con instancias municipales, estatales y federales.
No
No aplica
No
Dirección de Planeación y Evaluación
14/01/2025
De acuerdo al Programa Anual de Evaluación 2024, para Fondos y Programas Correspondientes al Ejercicio Fiscal 2023, de la Administración Pública Estatal de Tlaxcala. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala, no esta contemplado en dicho Programa; publicado en el Periódico Oficial el 31 de enero de 2024. En el Instituto de Capacitación para el Trabajo se genera el Padrón Único de Beneficiarios pero no se pública en algun medio oficial y tampoco se envía a la Secretaria de Bienestar ya que el programa que ejecuta no es de caracter social totalmente. El Programa no cuenta reglas de operación como tal, sólo con manuales de procedimientos proporcionados por la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).
El Sistema de Transparencia del Poder Ejecutivo fue desarrollado por el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de la Función Pública.