SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
de | XLSX CSV |
Formato LTAIPT_Art_63_fr_XXXVII XXXVII Mecanismos de participación ciudadana |
---|
Ver registro
|
Ejercicio
|
Fecha de inicio del periodo que se informa
|
Fecha de término del periodo que se informa
|
Ejercicio |
Denominación del mecanismo. |
Fundamento jurídico |
Objetivo del mecanismo |
Alcances del mecanismo |
Hipervínculo a la convocatoria |
Temas sujetos a revisión |
Requisitos de participación |
Cómo recibirá el sujeto obligado las propuestas. |
Medio de recepción de propuestas |
Fecha de inicio recepción |
Fecha de término recepción |
Respecto a la Unidad Admva de contacto Tabla_243498
|
Resultados |
Número total de participantes |
Respuesta de la dependencia |
Fecha de Validación
|
Área responsable de la información
|
Año
|
Fecha de Actualización
|
Nota
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
2017
|
Pequeños Vigilantes
|
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 6 y Artículo 8), Ley General de Desarrollo Social (Artículo 69, Artículo 70 y Artículo 71), Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala (Artículo 19, fracciones IV, V, XII y Artículo 26, fracciones II, VI, VII), Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Tlaxcala (Artículo 1 y Artículo 2, fracciones I y II), Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala (Artículos 1 y 11), Decreto que crea a la Contraloría del Ejecutivo como un órgano administrativo desconcentrado, adscrito al Despacho del Gobernador (Artículo 2 y Artículo 3 fracción XXI), Reglamento Interior de la Contraloría del Ejecutivo (Artículo 11 fracción XIX y Artículos 26, 27, 28 y 29), Plan Estatal de Desarrollo 2017 - 2021, el cual se sustenta en el eje 5. Gobierno Honesto, Eficiente y Transparente.
|
Fomentar los valores de la honestidad, la transparencia y la legalidad, en las niñas y los niños que cursan la educación primaria, para que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa, responsable y participativa en el ejercicio de sus derechos y obligaciones.
|
Entidad federativa
|
Escuelas Primarias Oficiales
|
29/08/2017
|
13/12/2017
|
|
3,323
|
15/01/2018
|
oficina de Contraloría Social
|
2017
|
31/12/2017
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
2016
|
Pequeños Vigilantes
|
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 6 y Artículo 8), Ley General de Desarrollo Social (Artículo 69, Artículo 70 y Artículo 71), Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala (Artículo 19, fracciones IV, V, XII y Artículo 26, fracciones II, VI, VII), Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Tlaxcala (Artículo 1 y Artículo 2, fracciones I y II), Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala (Artículos 1 y 11), Decreto que crea a la Contraloría del Ejecutivo como un órgano administrativo desconcentrado, adscrito al Despacho del Gobernador (Artículo 2 y Artículo 3 fracción XXI),
Reglamento Interior de la Contraloría del Ejecutivo (Artículo 11 fracción XIX y Artículos 26, 27, 28 y 29), Plan Estatal de Desarrollo 2011 - 2016, el cual se sustenta en el eje I. Democracia Participativa y Estado de Derecho. 1. Gobierno Cercano a la Gente, de Calidad y Transparente. 1.2. Desarrollo Político Plural con Valores Éticos. |
Fomentar valores en edad temprana, tales como la honestidad, transparencia, lealtad, participación y corresponsabilidad, que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa, responsable y participativa en el ejercicio de sus derechos y obligaciones.
|
Entidad federativa
|
Escuelas Primarias Oficiales
|
07/07/2016
|
14/08/2016
|
|
3,200
|
03/05/2017
|
oficina de Contraloría Social
|
2016
|
03/05/2017
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
2017
|
Premio Nacional de Contraloría Social
|
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 6 y Artículo 8), Ley General de Desarrollo Social (Artículo 69, Artículo 70 y Artículo 71), Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala (Artículo 19, fracciones IV, V, XII y Artículo 26, fracciones II, VI, VII), Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Tlaxcala (Artículo 1 y Artículo 2, fracciones I y II), Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala (Artículos 1 y 11), Decreto que crea a la Contraloría del Ejecutivo como un órgano administrativo desconcentrado, adscrito al Despacho del Gobernador (Artículo 2 y Artículo 3 fracción XXI), Reglamento Interior de la Contraloría del Ejecutivo (Artículo 11 fracción XIX y Artículos 26, 27, 28 y 29), Plan Estatal de Desarrollo 2017 - 2021, el cual se sustenta en el eje 5. Gobierno Honesto, Eficiente y Transparente.
|
Incentivar y reconocer las mejores prácticas de los Comités de Contraloría Social en el ejercicio de sus funciones, y de las personas y organizaciones de la sociedad civil que realizan prácticas de seguimiento, supervisión y vigilancia de los programas que ejecutan recursos públicos, o que generan innovaciones tecnológicas en materia de Contraloría Social.
|
Entidad federativa
|
Informes, reportes y toda evidencia sobre la vigilancia del programa y la aplicación de los recursos públicos. Así también, evidencia de la atención de quejas y denuncias y los documentos que muestren la constitución del comité.
|
Estar constituidos como comité, presentar evidencia de la vigilancia realizada y presentar trabajo impreso.
|
Por escrito en original y tres copias
|
Por escrito
|
24/07/2017
|
25/08/2017
|
|
12
|
15/01/2018
|
oficina de Contraloría Social
|
2017
|
31/12/2017
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
2016
|
Premio Nacional de Contraloría Social
|
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 6 y Artículo 8), Ley General de Desarrollo Social (Artículo 69, Artículo 70 y Artículo 71), Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala (Artículo 19, fracciones IV, V, XII y Artículo 26, fracciones II, VI, VII), Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Tlaxcala (Artículo 1 y Artículo 2, fracciones I y II), Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala (Artículos 1 y 11), Decreto que crea a la Contraloría del Ejecutivo como un órgano administrativo desconcentrado, adscrito al Despacho del Gobernador (Artículo 2 y Artículo 3 fracción XXI),
Reglamento Interior de la Contraloría del Ejecutivo (Artículo 11 fracción XIX y Artículos 26, 27, 28 y 29), Plan Estatal de Desarrollo 2011 - 2016, el cual se sustenta en el eje I. Democracia Participativa y Estado de Derecho. 1. Gobierno Cercano a la Gente, de Calidad y Transparente. 1.2. Desarrollo Político Plural con Valores Éticos. |
Incentivar y reconocer las mejores prácticas de los Comités de Contraloría Social en el ejercicio de sus funciones, y de las personas y organizaciones de la sociedad civil que realizan prácticas de seguimiento, supervisión y vigilancia de los programas que ejecutan recursos públicos, o que generan innovaciones tecnológicas en materia de Contraloría Socia
|
Entidad federativa
|
Informes, reportes y toda evidencia sobre la vigilancia del programa y la aplicación de los recursos públicos. Así también, evidencia de la atención de quejas y denuncias y los documentos que muestren la constitución del comité.
|
Estar constituidos como comité, presentar evidencia de la vigilancia realizada y presentar trabajo impreso.
|
Por escrito en original y cinco copias
|
Por escrito
|
11/07/2016
|
25/08/2016
|
|
11
|
03/05/2017
|
oficina de Contraloría Social
|
2016
|
03/05/2017
|