SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
de | XLSX CSV |
Formato LTAIPT_Art_63_fr_XX XX Trámites que se realizan |
---|
Ver registro
|
Ejercicio
|
Fecha de inicio del periodo que se informa
|
Fecha de término del periodo que se informa
|
Acto administrativo |
Tipo de trámite |
Denominación del trámite. |
Tipo de usuario y/o población objetivo. |
Descripción de los beneficios para el usuario |
Modalidad del trámite |
Requisitos para llevar a cabo el trámite |
Documentos requeridos |
Hipervínculo al/los formatos respectivos |
Plazos para la conclusión del trámite |
Vigencia de los resultados del trámite |
Correo electrónico (datos del contacto de la ofici |
Área donde se gestiona el trámite Tabla_241205
|
Costo |
Sustento legal para su cobro |
Lugares donde se efectúa el pago Tabla_241207
|
Fundamento jurídico-administrativo del trámite |
Derechos del usuario |
Lugares para reportar presuntas anomalías Tabla_241206
|
Hipervínculo información adicional del trámite |
Hipervínculo al sistema correspondiente |
Fecha de Validación
|
Área responsable de la información
|
Año
|
Fecha de Actualización
|
Nota
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
TRAMITE
|
S
|
EXPEDICIÓN DE CONSTANCIA DE NO INHABILITADO.
|
A TODA AQUELLA PERSONA QUE SE INCORPORE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL.
|
EL REQUERIMIENTO DE LA CONSTANCIA DE NO INHABILITADO, ES APLICABLE A TODOS LOS CIUDADANOS QUE SE INCORPORAN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL.
|
presencial
|
1.- SOLICITAR CONSTANCIA DE NO INHABILITADO. 2.- LLENAR FORMATO DE ACUERDO A INDICACIONES. 3.- EFECTUAR PAGO DE DERECHOS CORRESPONDIENTE. 4.- RECIBIR LA CONSTANCIA DE NO INHABILITADO.
|
POR EL INTERESADO, CON RESIDENCIA EN EL ESTADO: * LLENAR SOLICITUD, QUE PARA TAL EFECTO PROPORCIONA ESTA DIRECCIÓN JURÍDICA. * COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA (CREDENCIAL INE, PASAPORTE, CÉDULA PROFESIONAL). POR EL INTERESADO CON RESIDENCIA FUERA DEL ESTADO, ADEMÁS DE LOS ANTERIORES DEBERÁ AGREGAR: * COMPROBANTE DE DOMICILIO RECIENTE (RECIBO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, TELÉFONO, PREDIAL, AGUA POTABLE).
|
CINCO MINUTOS (NO INCLUYE TIEMPO DE PAGO).
|
QUINCE DÍAS NATURALES.
|
|
160.00
|
* TIENE POR OBJETO CUMPLIR CON EL PROGRAMA DE COORDINACIÓN ESPECIAL DENOMINADO FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA, Y COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN, CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA, PARA NO SELECCIONAR, CONTRATAR, NOMBRAR O DESIGNAR A QUIENES ESTÁN INHABILITADOS PARA OCUPAR UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO.* fffffffhhjjjjj* * DOTAR A LA CONTRALORÍA DEL EJECUTIVO DE LOS ORDENAMIENTOS LEGALES QUE SUSTENTEN Y DEN LEGALIDAD A SU ACTUACIÓN.* DOTAR A LA CONTRALORÍA DEL EJECUTIVO, DE LOS INSTRUMENTOS LEGALES PARA EL EFICAZ Y EFICIENTE DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES.* TIENE POR OBJETO CUMPLIR CON EL PROGRAMA DE COORDINACIÓN ESPECIAL DENOMINADO FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA, Y COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN, CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA, PARA NO SELECCIONAR, CONTRATAR, NOMBRAR O DESIGNAR A QUIENES ESTÁN INHABILITADOS PARA OCUPAR UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO.
|
|
* TIENE POR OBJETO CUMPLIR CON EL PROGRAMA DE COORDINACIÓN ESPECIAL DENOMINADO FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA, Y COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN, CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA, PARA NO SELECCIONAR, CONTRATAR, NOMBRAR O DESIGNAR A QUIENES ESTÁN INHABILITADOS PARA OCUPAR UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO.* fffffffhhjjjjj* * DOTAR A LA CONTRALORÍA DEL EJECUTIVO DE LOS ORDENAMIENTOS LEGALES QUE SUSTENTEN Y DEN LEGALIDAD A SU ACTUACIÓN.* DOTAR A LA CONTRALORÍA DEL EJECUTIVO, DE LOS INSTRUMENTOS LEGALES PARA EL EFICAZ Y EFICIENTE DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES.* TIENE POR OBJETO CUMPLIR CON EL PROGRAMA DE COORDINACIÓN ESPECIAL DENOMINADO FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA, Y COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN, CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA, PARA NO SELECCIONAR, CONTRATAR, NOMBRAR O DESIGNAR A QUIENES ESTÁN INHABILITADOS PARA OCUPAR UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO.
|
QUEJA ANTE LA CONTRALORIA DEL EJECUTIVO
|
|
31/03/2017
|
DIRECCIÓN JURÍDICA.
|
2017
|
31/03/2017
|
Los formatos se pueden consultar en la plataforma http://www.tlaxcalaenlinea.gob.mx
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
TRAMITE
|
S
|
DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE TLAXCALA (DECLARANET).
|
A TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO.
|
APLICABLE A TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO, OBLIGADOS A PRESENTAR SU DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL, EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DECLARANET TLAXCALA, EN SUS TRES MODALIDADES; INICIAL, DE MODIFICACIÓN Y FINAL.
|
presencial
|
SE REALIZA EN OFICINAS CENTRALES: 1.- ACUDIR A LA DIRECCIÓN JURÍDICA. 2.- PRESENTAR IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE SU CLAVE. 3.- PRESENTAR CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN.
|
* TRÁMITE PERSONAL. * IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA. * CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN.
|
DIEZ MINUTOS.
|
ANUAL.
|
|
NO APLICA
|
|
* LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE TLAXCALA ART??CULO 78. ACUERDO DE FECHA TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL CUATRO, QUE ESTABLECE LAS BASES Y CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE SITUACIÓN PATRIMONIAL, ASI COMO LA APLICACIÓN DE SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO, EN EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE TLAXCALA. ACUERDO DE FECHA VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL OCHO, QUE ESTABLECE NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES DE SITUACIÓN PATRIMONIAL.* * * *
|
QUEJA ANTE LA CONTRALORIA DEL EJECUTIVO
|
|
31/03/2017
|
DIRECCIÓN JURÍDICA.
|
2017
|
31/03/2017
|
Los formatos se pueden consultar en la plataforma http://www.tlaxcalaenlinea.gob.mx
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
TRAMITE
|
S
|
INSCRIPCIÓN AL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES -COMPRANET-.
|
UNIDADES COMPRADORAS.
|
EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES - COMPRANET - DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA FEDERAL, TIENE COMO OBJETIVO SIMPLIFICAR, MODERNIZAR Y DAR TRANSPARENCIA A LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, ARRENDAMIENTOS Y OBRA PÚBLICA DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL, DE ACUERDO A LO ANTERIOR LA DIRECCIÓN JURÍDICA REALIZA LA GESTIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN Y OBTENCIÓN DE LAS CLAVES PARA LA CAPACITACIÓN COMO UNIDADES COMPRADORAS.
|
presencial
|
LOS RESPONSABLES DE LAS UNIDADES COMPRADORAS DEBERÁN: 1.- SOLICITAR LOS FORMATOS AL SUPERVISOR ESTATAL DE COMPRANET (SECNET) PARA SU LLENADO (FORMATO DE REGISTRO AL ReCEN, FORMATO DE REGISTRO AL ReCEN CONSOLIDADO Y SOLICITUD DE ALTA EN COMPRANET). 2.- ENVIAR EL FORMATO DE REGISTRO AL CORREO ELECTRÓNICO DEL SUPERVISOR ESTATAL DE COMPRANET (SECNET) sfp-1116@hotmail.com.mx . 3.- RECIBIR CLAVES DE ACCESO AL SISTEMA DE REGISTRO, Y CAPTURA DATOS DE LOS USUARIOS QUE REALIZARON EL CURSO EN LÍNEA Y EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE HABILIDADES. 4.- UNA VEZ QUE LOS OPERADORES DE LA UNIDADES COMPRADORAS CUENTEN CON SUS CLAVES DE USUARIO Y CONTRASEÑA PODRÁN ACCEDER AL CURSO DE CAPACITACIÓN EN COMPRANET Y POSTERIORMENTE CERTIFICARSE COMO USUARIO DE LA UNIDAD COMPRADORA.
|
* HABER ACREDITADO EL CURSO EN LÍNEA DE COMPRANET, CON CALIFICACIÓN MÍNIMA DE OCHENTA.
|
INMEDIATA.
|
PERMANENTE.
|
|
NO APLICA
|
|
* LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS ART??CULO 1 Y 44; AS?? COMO SU REGLAMENTO ART??CULO 59 Y 60. LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. ART??CULO 1, 33, 33 BIS., 34 Y 35; AS?? COMO SU REGLAMENTO ARTICULO 41, 42, 45, 46 Y 47; ACUERDO PARA LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL COMPRANET. * Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo. MARIANO GONZALEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: Que por conducto de la Secretaría Parlamentaria del Honorable Congreso del Estado, con esta fecha se me ha comunicado lo siguiente: EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, A NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA. NUMERO 100 LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE TLAXCALA TÍTULO PRIMERO GENERALIDADES CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de observancia general en el territorio del Estado de Tlaxcala y tienen por objeto regular el Derecho de Acceso a la Información Pública, conforme a los principios y bases establecidos en el segundo párrafo del artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y en la fracción V del artículo 19 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala. Artículo 2. Son objetivos de esta Ley: I. Proveer lo necesario para que toda persona pueda tener acceso gratuito a la información pública, medi* impulsar la contraloría ciudadana y el combate a la corrupción; III. Garantizar una adecuada y oportuna rendición de cuentas de los sujetos obligados a través de la generación y publicación de información sobre el ejercicio de los recursos públicos de manera completa, veraz, oportuna y comprensible; IV. Mejorar la organización, clasificación, archivo y uso de la información pública; V. Asegurar que los sujetos obligados preserven los documentos que obran en sus archivos administrativos y mantengan de ellos un registro actualizado; VI. Mejorar los niveles de participación ciudadana en la toma de decisiones públicas y en la evaluación de las políticas públicas, y VII. Contribuir a mejorar la rendición de cuentas, la consolidación de la democracia, y la plena vigencia del* TÍTULO CUARTO DE LA INFORMACIÓN Y VERIFICACIÓN CAPÍTULO ÚNICO ARTÍCULO 56. LA FORMA Y TÉRMINOS EN QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEBERÁN REMITIR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, A LA SECRETARÍA Y A LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS ACTOS Y LOS CONTRATOS MATERIA DE ESTA LEY, SERÁN ESTABLECIDOS POR DICHAS SECRETARÍAS, EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS ATRIBUCIONES. LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL SOBRE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, ESTARÁ A CARGO DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, A TRAVÉS DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA QUE DETERMINE SU REGLAMENTO, EN EL CUAL LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y LOS DEMÁS SUJETOS DE ESTA LEY, DEBERÁN INCORPORAR LA INFORMACIÓN QUE ÉSTA LES REQUIERA. EL SISTEMA A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, TENDRÁ LOS SIGUIENTES FINES: I. CONTRIBUIR A LA GENERACIÓN DE UNA POLÍTICA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL EN MATERIA DE CONTRATACIONES; II. PROPICIAR LA TRANSPARENCIA Y SEGUIMIENTO DE LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y III. GENERAR LA INFORMACIÓN NECESARIA QUE PERMITA LA ADECUADA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS, ASÍ COMO SU EVALUACIÓN INTEGRAL. DICHO SISTEMA CONTENDRÁ POR LO MENOS, LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, LA CUAL DEBERÁ VERIFICARSE QUE SE ENCUENTRA ACTUALIZADA POR LO MENOS CADA TRES MESES: A) LOS PROGRAMAS ANUALES DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES; B) EL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES; C) EL PADRÓN DE TESTIGOS SOCIALES; D) LA INFORMACIÓN DERIVADA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, EN LOS TÉRMINOS DE ESTA LEY; E) LAS NOTIFICACIONES Y AVISOS RELATIVOS A LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN Y DE LA INSTANCIA DE INCONFORMIDADES; F) LOS DATOS DE LOS CONTRATOS SUSCRITOS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 7 FRACCIÓN XIII, DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL; G) EL REGISTRO DE PROVEEDORES SANCIONADOS, Y H) LAS RESOLUCIONES DE LA INSTANCIA DE INCONFORMIDAD QUE HAYAN CAUSADO ESTADO. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CONSERVARÁN EN FORMA ORDENADA Y SISTEMÁTICA TODA LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN ELECTRÓNICA COMPROBATORIA DE LOS ACTOS Y CONTRATOS MATERIA DE DICHO ORDENAMIENTO CUANDO MENOS POR UN LAPSO DE TRES AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE SU RECEPCIÓN; EXCEPTO LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE, EN CUYO CASO SE ESTARÁ EN LO PREVISTO POR LAS DISPOSICIONES APLICABLES. LAS PROPOSICIONES DESECHADAS DURANTE LA LICITACIÓN PÚBLICA O INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, PODRÁN SER DEVUELTAS A LOS LICITANTES QUE LO SOLICITEN, UNA VEZ TRANSCURRIDOS SESENTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO RESPECTIVO, SALVO QUE EXISTA ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRÁMITE, EN CUYO CASO LAS PROPOSICIONES DEBERÁN CONSERVARSE HASTA LA TOTAL CONCLUSIÓN DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES; AGOTADOS DICHOS TÉRMINOS LA CONVOCANTE PODRÁ PROCEDER A SU DEVOLUCIÓN O DESTRUCCIÓN. ARTÍCULO 56 BIS. EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN CONTARÁ, EN LOS TÉRMINOS DEL REGLAMENTO DE ESTA LEY, CON UN REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES, EL CUAL LOS CLASIFICARÁ DE ACUERDO, ENTRE OTROS ASPECTOS, POR SU ACTIVIDAD, DATOS GENERALES, NACIONALIDAD E HISTORIAL EN MATERIA DE CONTRATACIONES Y SU CUMPLIMIENTO. ESTE REGISTRO DEBERÁ SER PERMANENTE Y ESTAR A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER INTERESADO, SALVO EN AQUELLOS CASOS QUE SE TRATE DE INFORMACIÓN DE NATURALEZA RESERVADA, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. DICHO REGISTRO TENDRÁ ÚNICAMENTE EFECTOS DECLARATIVOS RESPECTO DE LA INSCRIPCIÓN DE PROVEEDORES, SIN QUE DÉ LUGAR A EFECTOS CONSTITUTIVOS DE DERECHOS U OBLIGACIONES. ARTÍCULO 57. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN EL EJERCICIO DE SUS FACULTADES, PODRÁ VERIFICAR, EN CUALQUIER TIEMPO, QUE LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS SE REALICEN CONFORME A LO ESTABLECIDO EN ESTA LEY O EN OTRAS DISPOSICIONES APLICABLES. LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, ATENTO A SUS FACULTADES Y ATRIBUCIONES PODRÁ VERIFICAR QUE LOS BIENES CUMPLAN CON LOS REQUISITOS RELATIVOS AL GRADO DE CONTENIDO NACIONAL O A LAS REGLAS DE ORIGEN O MERCADO Y, EN CASO DE QUE ÉSTOS NO CUMPLAN CON DICHOS REQUISITOS, INFORMARÁ A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PODRÁ REALIZAR LAS VISITAS E INSPECCIONES QUE ESTIME PERTINENTES A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE REALICEN ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, E IGUALMENTE PODRÁ SOLICITAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y A LOS PROVEEDORES QUE PARTICIPEN EN ELLAS TODOS LOS DATOS E INFORMES RELACIONADOS CON LOS ACTOS DE QUE SE TRATE. ARTÍCULO 58.- LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PODRÁ VERIFICAR LA CALIDAD DE LOS BIENES MUEBLES A TRAVÉS DE LA PROPIA DEPENDENCIA O ENTIDAD DE QUE SE TRATE, O MEDIANTE LAS PERSONAS ACREDITADAS EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLECE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. EL RESULTADO DE LAS COMPROBACIONES SE HARÁ CONSTAR EN UN DICTAMEN QUE SERÁ FIRMADO POR QUIEN HAYA HECHO LA COMPROBACIÓN, ASÍ COMO POR EL PROVEEDOR Y EL REPRESENTANTE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD RESPECTIVA, SI HUBIEREN INTERVENIDO. LA FALTA DE FIRMA DEL PROVEEDOR NO INVALIDARÁ DICHO DICTAMEN. * ARTÍCULO 74. LA FORMA Y TÉRMINOS EN QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEBERÁN REMITIR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, A LA SECRETARÍA Y A LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS ACTOS Y CONTRATOS MATERIA DE ESTA LEY, SERÁN ESTABLECIDOS POR DICHAS SECRETARÍAS, EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS ATRIBUCIONES. LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL SOBRE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ESTARÁ A CARGO DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, A TRAVÉS DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA QUE DETERMINE SU REGLAMENTO, EN EL CUAL LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y LOS DEMÁS SUJETOS DE ESTA LEY, DEBERÁN INCORPORAR LA INFORMACIÓN QUE ÉSTA LES REQUIERA. EL SISTEMA A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, TENDRÁ LOS SIGUIENTES FINES: I. CONTRIBUIR A LA GENERACIÓN DE UNA POLÍTICA GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL EN MATERIA DE CONTRATACIONES DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS; II. PROPICIAR LA TRANSPARENCIA Y SEGUIMIENTO EN LAS CONTRATACIONES DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, Y III. GENERAR LA INFORMACIÓN NECESARIA QUE PERMITA LA ADECUADA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS, ASÍ COMO SU EVALUACIÓN INTEGRAL. DICHO SISTEMA CONTENDRÁ POR LO MENOS, LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, LA CUAL DEBERÁ VERIFICARSE QUE SE ENCUENTRA ACTUALIZADA POR LO MENOS CADA TRES MESES: A) LOS PROGRAMAS ANUALES DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES; B) EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRATISTAS; C) EL PADRÓN DE TESTIGOS SOCIALES; D) LA INFORMACIÓN DERIVADA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, EN LOS TÉRMINOS DE ESTA LEY; E) LAS NOTIFICACIONES Y AVISOS RELATIVOS A LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN Y DE LA INSTANCIA DE INCONFORMIDADES; F) LOS DATOS DE LOS CONTRATOS SUSCRITOS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 7 FRACCIÓN XIII, DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL; G) EL REGISTRO DE CONTRATISTAS SANCIONADOS, Y H) LAS RESOLUCIONES DE LA INSTANCIA DE INCONFORMIDAD QUE HAYAN CAUSADO ESTADO. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES CONSERVARÁN EN FORMA ORDENADA Y SISTEMÁTICA TODA LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN ELECTRÓNICA COMPROBATORIA DE LOS ACTOS Y CONTRATOS MATERIA DE ESTE ORDENAMIENTO, CUANDO MENOS POR UN LAPSO DE TRES AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE SU RECEPCIÓN; EXCEPTO LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE, EN CUYO CASO SE ESTARÁ A LO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES APLICABLES. LAS PROPOSICIONES DESECHADAS DURANTE LA LICITACIÓN PÚBLICA O INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, PODRÁN SER DEVUELTAS A LOS LICITANTES QUE LO SOLICITEN, UNA VEZ TRANSCURRIDOS SESENTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO RESPECTIVO, SALVO QUE EXISTA ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRÁMITE, EN CUYO CASO LAS PROPOSICIONES DEBERÁN CONSERVARSE HASTA LA TOTAL CONCLUSIÓN DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES; AGOTADOS DICHOS TÉRMINOS LA CONVOCANTE PODRÁ PROCEDER A SU DEVOLUCIÓN O DESTRUCCIÓN. ARTÍCULO 74 BIS. EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN CONTARÁ, EN LOS TÉRMINOS DEL REGLAMENTO DE ESTA LEY, CON UN REGISTRO ÚNICO DE CONTRATISTAS, EL CUAL LOS CLASIFICARÁ DE ACUERDO, ENTRE OTROS ASPECTOS, POR ACTIVIDAD, DATOS GENERALES, NACIONALIDAD E HISTORIAL EN MATERIA DE CONTRATACIONES Y SU CUMPLIMIENTO. ESTE REGISTRO DEBERÁ SER PERMANENTE Y ESTAR A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER INTERESADO, SALVO EN AQUELLOS CASOS QUE SE TRATE DE INFORMACIÓN DE NATURALEZA RESERVADA, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL. DICHO REGISTRO TENDRÁ ÚNICAMENTE EFECTOS DECLARATIVOS RESPECTO DE LA INSCRIPCIÓN DE CONTRATISTAS, SIN QUE DÉ LUGAR A EFECTOS CONSTITUTIVOS DE DERECHOS U OBLIGACIONES. * ARTÍCULO 10. LOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO DE LA CONVOCANTE EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA, SERÁN LOS RESPONSABLES DE QUE EN LA ADOPCIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE LAS ACCIONES QUE DEBAN LLEVARSE A CABO EN CUMPLIMIENTO DE ESTA LEY, SE OBSERVEN CRITERIOS QUE PROMUEVAN LA MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO Y LA DESCENTRALIZACIÓN DE FUNCIONES. ARTÍCULO 11. LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CUALQUIER NATURALEZA FINANCIADOS CON CRÉDITOS OTORGADOS A LOS SUJETOS DE ESTA LEY O CON SU AVAL, SE REALIZARÁN BAJO LOS PROCEDIMIENTOS, REQUISITOS Y DEMÁS DISPOSICIONES QUE PARA SU CONTRATACIÓN ESTABLEZCAN SUS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO, APLICANDO EN LO PROCEDENTE LO DISPUESTO POR ESTA LEY, Y DEBERÁN PRECISARSE EN LAS CONVOCATORIAS, INVITACIONES, BASES Y CONTRATOS CORRESPONDIENTES. * ARTÍCULO 78. LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y GOBIERNOS MUNICIPALES REMITIRÁN AL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO RESPECTIVO, EN LAS FORMAS Y TÉRMINOS QUE ESTOS DETERMINEN, LA INFORMACIÓN RELATIVA A LOS ACTOS Y CONTRATOS MATERIA DE ESTA LEY. LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y GOBIERNOS MUNICIPALES CONSERVARÁN EN FORMA ORDENADA Y SISTEMÁTICA TODA LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA DE LOS ACTOS Y CONTRATOS MATERIA DE ESTE ORDENAMIENTO, CUANDO MENOS POR UN LAPSO DE CINCO AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE SU RECEPCIÓN; EXCEPTO LA DOCUMENTACIÓN FISCAL Y CONTABLE, EN CUYO CASO SE ESTARÁ A LO PREVISTO POR LAS DISPOSICIONES APLICABLES. ARTÍCULO 79. EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO RESPECTIVO, DE LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y GOBIERNOS MUNICIPALES, EN EL EJERCICIO DE SUS FACULTADES, PODRÁN VERIFICAR, EN CUALQUIER TIEMPO, QUE LAS OBRAS PÚBLICAS SE REALICEN CONFORME A LO ESTABLECIDO EN ESTA LEY O EN OTRAS DISPOSICIONES APLICABLES. EN CASO DE QUE SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN POR CAUSAS IMPUTABLES A LA CONVOCANTE, LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y GOBIERNOS MUNICIPALES RESPONSABLES, REEMBOLSARÁN A LOS LICITANTES LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYAN INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL CONTRATO CORRESPONDIENTE. EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO RESPECTIVO, REALIZARÁ LAS VISITAS E INSPECCIONES QUE ESTIME PERTINENTES A LAS DEPENDENCIAS, ENTIDADES Y GOBIERNOS MUNICIPALES RESPECTIVOS, QUE REALICEN OBRAS PÚBLICAS, E IGUALMENTE SOLICITARÁ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y A LOS CONTRATISTAS QUE PARTICIPEN EN ELLAS, TODOS LOS DATOS E INFORMES RELACIONADOS CON LOS ACTOS DE QUE SE TRATE. * Artículo 56.- La convocante podrá efectuar reducciones hasta por el diez por ciento de las cantidades de bienes o servicios materia de la licitación pública, cuando el presupuesto asignado al procedimiento de contratación sea rebasado por las proposiciones presentadas. Al efecto, los responsables de la evaluación de la propuesta económica verificarán previamente que los precios de la misma son aceptables; el Área requirente emitirá dictamen en el que se indique la conveniencia de efectuar la reducción respectiva, así como la justificación para no reasignar recursos a fin de cubrir el faltante, y el titular del Área contratante deberá autorizar la reducción correspondiente. La reducción a que se refiere el párrafo anterior, se aplicará preferentemente de manera proporcional a cada una de las partidas que integran la licitación pública, y no en forma selectiva, excepto en los casos en que éstas sean indivisibles, lo cual deberá mencionarse en el apartado del fallo a que hace referencia la fracción III del artículo 37 de la Ley. Artículo 104.- Las dos proposiciones solventes con el mayor porcentaje o puntaje de calificación cuando se aplique el criterio de evaluación de puntos o porcentajes o de costo beneficio, o las dos cuyos precios fueron los más bajos si se utilizó el criterio de evaluación binario, u otras proposiciones adicionales que determine la convocante, serán las únicas que no podrán devolverse a los licitantes o destruirse y pasarán a formar parte de los expedientes de la convocante por el término previsto en el penúltimo párrafo del artículo 56 de la Ley y, por lo tanto, quedarán sujetas a las disposiciones correspondientes a la guarda, custodia y disposición final de los expedientes y demás disposiciones aplicables. En los supuestos a que se refiere el último párrafo del artículo 56 de la Ley, los licitantes contarán con un plazo de hasta treinta días naturales contados a partir de la conclusión de los términos señalados en dicho precepto legal, para solicitar la devolución de sus proposiciones desechadas y, en su caso, las muestras que hubieren entregado; transcurrido dicho plazo, sin que se hubiere realizado solicitud alguna, la convocante podrá destruirlas. Artículo 105.- El registro único de proveedores señalado en el artículo 56 Bis de la Ley, que forma parte de CompraNet, se integrará con la información que proporcionen los proveedores, así c
|
QUEJA ANTE LA CONTRALORIA DEL EJECUTIVO
|
|
31/03/2017
|
DIRECCIÓN JURÍDICA.
|
2017
|
31/03/2017
|
Los formatos se pueden consultar en la plataforma http://www.tlaxcalaenlinea.gob.mx
|